Otro año más, llega la Navidad y, en vioches queremos celebrarlo con estos Nacimientos de fieltro. Están cortados y cosidos a mano, con fieltro de alta calidad y todos de diferentes colores. He añadido una cinta de seda para que colguéis vuestro vioche navideño donde más os guste. Son edición limitada, hechos con mucho amor. Como han pasado unos meses en los que no he podido publicar nada, quiero daros un pequeño extra por haber continuado ahí todo este tiempo. Mientras una me ayuda a subir las fotos a la web (aunque, no nos engañemos, lo que en realidad busca es el calorcito del ordenador)... la otra posa junto a nuestro vioche navideño (aunque he tenido que quitárselo instantes después porque temía que se comiera el cordón de seda).
Aquí abajo tenéis una galería con las nueve fotos de Nacimientos navideños en fieltro, para que podáis ver cada una de las imágenes desde otra perspectiva. ¡Volveremos a la carga el mes que viene! ya habiendo entrado en un nuevo año, para el cual os deseo de todo corazón que disfrutéis cada día como el regalo que es. Porque sois únicos e irrepetibles.
0 Comentarios
¿Os acordáis de los materiales que os enseñaba hace unos días? cartulinas de colores, fieltro, pompones, renos, cinta adhesiva con purpurina, rotuladores, tijeras de corte en zig-zag... Pues bien, eran para unas postales navideñas. El año pasado hicimos unas postales muy especiales con Papá Noel de fieltro y un pompón blanco en su gorro. Podéis volver a verlas en el botón que tenéis aquí abajo. Como los pompones me encantaron, quería volver a usarlos este año. Entonces se me ocurrió que fueran las bayas rojas de los acebos. Os pongo unas líneas sobre lo que simboliza el acebo. El acebo es una planta protectora especialmente sagrada durante el Solsticio de Invierno. Lo de utilizar acebo como decoración en estas fechas de celebración es similar a la del muérdago, proteger de todo mal el hogar y las personas que habitan en él. Protección, eso les deseo a todos los que van destinadas estas postales, mi familia. En estas fechas tan señaladas, sólo puedo desearle todo lo mejor a las personas que más quiero, y espero que estas postales navideñas de acebo les brinden una energía muy positiva y transmitan el afecto que tuve al hacer cada una de ellas. Por si no os habéis fijado, los renos van en el interior de las postales, porque me pareció un toque distinto y, curiosamente, compartiré con vosotros la simbología del reno porque tiene un significado que evoca también a la unidad familiar. El reno es un tótem de la familia orientada, hábil en la comunicación y las actividades sociales. Este tótem es un líder nato y se congratula de cualquier oportunidad de guiar a otros en su rebaño hacia nuevas direcciones.Tiene una conducta inocente y es útil para los amigos y familiares. Receptivo a las necesidades de los demás este tótem enseña cómo adaptarse a las preocupaciones de la comunidad."Todos para uno y uno para todos" podría fácilmente ser el lema de este tótem Para despedirnos, quiero compartir con vosotros el nombre de la ganadora del concurso navideño de vioches en redes sociales: Cristina García Talavera.
Se lo comunicaremos para que nos facilite su dirección y enviarle a casa su postal. Muchas gracias a todos los participantes y os deseo unas Navidades fabulosas. Concurso navideño.
Hazte seguidor de vioches en Twitter, Facebook o Pinterest, comparte esta foto en la red social que prefieras y podrás llevarte uno de estos vioches. Sólo tienes que decirnos en qué crees que se convertirán estos materiales. Tienes hasta el lunes 8 de diciembre a las 23:59 horas para participar junto con todos los seguidores de vioches en Redes Sociales. ¿A qué esperas?
Espero que el 2014 venga cargadito de nuevos retos, de aventuras y de historias que compartir con vosotros.
Se dice pronto, pero vioches lleva ya un año en marcha y sigue haciéndome mucha ilusión escribiros cada semana. Pasad unas Felices Fiestas ¡nos vemos pronto! |
Únete al Pinterest de vioches y diviértete siguiendo y pineando sus tableros.
Posts
Junio 2020
Categorías
Todo
|